Se ha organizado una conferencia nacional en cada país asociado y su objetivo es comunicar las actividades y resultados del proyecto PADAWAN, principalmente los productos intelectuales: El entorno virtual colaborativo PADAWAN (IO1), el Curso de Formación (O2) y el Manual para Tutores (O3).
IO1 - La Plataforma de Colaboración
El entorno virtual colaborativo está diseñado para promover una nueva metodología para la mejora de las competencias de 3 actores durante el proceso del sistema de aprendizaje basado en el trabajo, siendo los actores: el estudiante, el profesor de FP y el tutor de la empresa.
Aunque en cada país del consorcio el sistema de aprendizaje basado en el trabajo es ligeramente diferente, en este resultado intelectual hemos desarrollado un entorno virtual común que puede adaptarse a las diferentes necesidades nacionales.
Para este resultado intelectual hemos definido las necesidades de comunicación que tienen el tutor de empresa y el formador de FP durante el proceso de formación y, por tanto, el protocolo que debe establecerse para promover la correcta comunicación entre ellos.
Hemos creado un espacio online donde todo el proceso de aprendizaje, tanto en la empresa como en el centro de formación, es monitorizado por el Profesor de FP y el Tutor de Empresa, y donde el aprendiz dispone de recursos específicos para mejorar su empleabilidad durante la formación.
También hemos creado la Comunidad Europea Padawan donde todos los actores involucrados en el sistema de aprendizaje a nivel europeo pueden registrarse y estar en contacto, compartiendo documentos y conocimientos.
IO2 - Curso de Formación
El módulo de formación "Competencias transversales en el sector de la hostelería" está diseñado para desarrollar las competencias transversales clave de los aprendices, para mejorar su adaptación al nuevo puesto de trabajo, ayudando al alumno a entender cómo puede realizar el aprendizaje en el puesto de trabajo dentro de la empresa, paralelamente a los procedimientos empresariales, y a ser proactivo en su itinerario de formación.
El curso se centra en seis habilidades blandas:
  1. Eficiencia y gestión del tiempo
  2. Creatividad y resolución de problemas
  3. Comunicación interpersonal y empatía
  4. Liderazgo y trabajo en equipo
  5. Gestión del estrés
  6. Competencias digitales
Cada módulo ofrece a los aprendices la oportunidad de desarrollar ampliamente este tipo de competencias con breves aportaciones teóricas combinadas con ejemplos prácticos del área de la hostelería.
IO3 - El Manual para los Tutores de Empresa
El manual para los tutores de empresa pretende compartir información e ideas que puedan ayudar a los tutores en sus retos diarios, centrándose en los siguientes temas:
  • Mi papel como tutor de empresa
  • ¿Cómo puedo llevar a cabo la formación?
  • ¿Cómo puedo apoyar mejor a los aprendices?
  • ¿Cómo puedo evaluar a los aprendices y su aprendizaje?
  • ¿Cómo trabajar las habilidades transversales como la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo, la diversidad cultural o el manejo del estrés?
Vídeo del evento: